MAPEAMENTO DA SUSCEPTIBILIDADE A DESLIZAMENTOS NA BACIA HIDROGRÁFICA DO CAETÉ, ALFREDO WAGNER/SC (landslides mapping susceptibility in the Caeté watershed, Alfredo Wagner, SC, Brazil)
Resumen
O presente artigo teve por objetivo identificar e mapear a susceptibilidade a deslizamentos na bacia hidrográfica de Caeté, município de Alfredo Wagner/SC, região serrana de Santa Catarina. O modelo SINMAP (Stability Index MAPping) foi utilizado para determinar o índice de estabilidade das vertentes, a partir da combinação de um modelo hidrológico com um de estabilidade de encostas. Os resultados obtidos demonstram a presença de áreas com elevado grau de instabilidade das encostas e com grau de estabilidade intermediária, que podem ser facilmente desestabilizadas por atividades humanas, principalmente pela retirada da cobertura vegetal. O conhecimento prévio das áreas suscetíveis a deslizamentos e escorregamentos subsidia ações preventivas e mitigadoras.Palavras-Chave: SINMAP, deslizamento, áreas de risco.
ABSTRACT
This article aims to identify and map susceptibility the landslides in the catchment area of Caeté, in Alfredo Wagner / SC, the mountain region of Santa Catarina. The model SINMAP (Stability Index Mapping) was used to determine the index of stability of the slopes, from the combination of a hydrologic model with another of stability of slopes. The results demonstrate the presence of areas with a high degree of instability of slopes and intermediate degree of stability, which can be easily destabilized by human activities, mainly by removing the vegetal cover. Previous knowledge of the susceptible areas for landslides and sliding subsidize preventive and mitigation.
Key words: SINMAP, landslide, areas at risk.
RESUMEN
Este artículo tiene como objetivo identificar y mapear la susceptibilidad de deslizamientos de tierra en la cuenca hidrográfica del municipio de Caeté Alfredo Wagner/SC, región montañosa del Estado de Santa Catarina. Se utilizó el modelo SINMAP (Stability Index Mapping) para determinar el indice de estabilidad de taludes por medio de la combinación de un modelo hidrológico con un de estabilidad de taludes. Los resultados obtenidos mostran la presencia de zonas con elevado grado de inestabilidad de las laderas y con grado de estabilidad intermedia, que pueden ser fácilmente alteradas por actividades humanas, principalmente por la eliminación de la cubertura vegetal. El conocimiento previo de las zonas susceptibles a deslizamientos y resbalos subvencionan acciones de prevención y mitigación.
Palabras-clave: SINMAP, deslizamiento, zonas de riesgo.
DOI: 10.4215/RM2010.0919.0013
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y conceden la MERCATOR el derecho de la primera publicación de la obra simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License, que permite el intercambio de trabajo y el reconocimiento de la obra de autor y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores son capaces de asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo:. En un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Autores se permiten y se les anima a publicar su trabajo online (por ejemplo:. En repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como aumentar el impacto y la la citación de los trabajos publicados (ver el efecto de Acceso Abierto).
4. Los autores son responsables por el contenido que figura en el manuscrito publicado en la revista.



