PAPEL DO BRIC NA ECONOMIA MUNDIAL (the role of the bric economies in the world economy)
Resumen
Neste artigo, avaliamos o papel desempenhado pelo BRIC – Brasil, Rússia, Índia, China e África do Sul – na economia mundial nos primeiros anos deste século. Atualmente, com a crise financeira internacional e a desaceleração econômica nos países desenvolvidos, alguns analistas têm defendido que o BRIC será suporte do crescimento econômico sustentado da economia mundial. Essa hipótese de descolamento do BRIC em relação às economias desenvolvidas é analisada cuidadosamente com base em dados estatísticos - PIB, renda per capita, trocas comerciais, investimentos diretos no exterior e internacionalização de empresas - disponibilizados por importantes organizações internacionais, dentre elas Conferência das Nações Unidas para o Comércio e Desenvolvimento (UNCTAD) e Banco Mundial (BM).Palavras-Chave: Mundialização, fluxos comerciais, empresas multinacionais periféricas, BRIC.
ABSTRACT
The article aims assess the role of the BRIC economies - Brazil, Russia, India, China e South Africa - in the world economy in the early years of this century. Currently, because of international financial crisis and economic slowdown in the developed countries, some analysts have argued that the BRIC economies will be the support of the sustained economical growth of the world economy. This hypothesis of decoupling of the BRIC economies is carefully analyzed from data statistical – GDP, per capita income, trade flows, foreign direct investments and internationalization of companies - provided by major international organizations, such as United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD) and World Bank (WB).
Key words: Mundialization, trade flows, peripheral multinational enterprises, BRIC.
RESUMEN
Se evalúa el papel de los países BRIC - Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica - en la economía mundial en los primeros años de este siglo. Actualmente, con la crisis financiera internacional y la desaceleración económica en los países desarrollados, algunos analistas han argumentado que el BRIC tendrá un papel importante en el crecimiento económico sostenido de la economía mundial. Se examina cuidadosamente esta hipótesis de independencia del BRIC en relación con las economías desarrolladas, a partir de datos estadísticos, tales como PIB, ingreso per cápita, el comercio, la inversión extranjera directa, la internacionalización de las empresas, entre otros, obtenidos de las principales organizaciones internacionales como Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y desarrollo (UNCTAD) y Banco Mundial.
Palabras clave: Mundialización, flujos comerciales, empresas multinacionales periféricas, BRIC.
DOI: 10.4215/RM2010.0919.0002
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y conceden la MERCATOR el derecho de la primera publicación de la obra simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License, que permite el intercambio de trabajo y el reconocimiento de la obra de autor y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores son capaces de asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo:. En un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Autores se permiten y se les anima a publicar su trabajo online (por ejemplo:. En repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como aumentar el impacto y la la citación de los trabajos publicados (ver el efecto de Acceso Abierto).
4. Los autores son responsables por el contenido que figura en el manuscrito publicado en la revista.



